Historia de dos estrenos
El pasado día 2 de abril tuvimos la suerte de poder presentar nuestra primera antología y aprovechar al mismo tiempo para hacer la presentación oficial de Inventa. El acto tuvo lugar en El Laboratorio, una peculiar y original librería bar en Alcalá de Henares que ha sido capaz de combinar la posibilidad de salir y tomar algo con amigos, y de realizar todo tipo de eventos culturales, presentaciones de libros, lecturas de poesía o cuentacuentos, entre otros.
El ambiente era de lo más propicio. Decenas de personas se acercaron a conocernos y a ver nuestra propuesta editorial. Ni que decir tiene que pasamos un gran día, compartido con familiares, con amigos y con personas interesadas por la cultura y el arte de la zona.
El acto, presentado por los dos cofundadores de Inventa (Iván Casuso y Juan Trenado) contó con varios de los autores que han formado parte de la antología 2084 (Patricio de la Torre, Sonia Montiel, Marta Luján, Beatriz Lacalle, César Arza, y el propio Juan Trenado, que, amén de editor, ha aportado también un relato a la antología). Iván abrió la velada hablando sobre cómo surgió Inventa Editores, para dejar después paso a Juan que habló sobre el por qué de la elección de la ciencia ficción como tema de cohesión para nuestra primera obra. Después, los autores que nos acompañaron tuvieron su tiempo para hablar sobre literatura, sobre el mundo de la cultura actual y, cómo no, también sobre las bases y los temas de sus relatos.
Algo en lo que tanto los autores como los presentes en el acto coincidían es en el valor que hay que mostrar para poner en marcha un proyecto tan bonito como el nuestro. Me estoy acostumbrando a decir siempre lo mismo: “no sé si es valor o inconsciencia, pero un proyecto tan bonito bien merece la pena intentarlo”.
Tras concluir con la presentación, hubo tiempo para la firma de ejemplares y la charla informal sobre relatos, literatura, música, arte, sobre clásicos, sobre series y todas esas inquietudes compartidas por los asistentes.
Fue una gozada notar el cariño y la acogida que nos ha dado todo el mundo. Allá donde vamos sentimos que nos dan innumerables muestras de apoyo. Distintos medios de comunicación como La Luna de Alcalá, AlcaláHoy o la revista cultural Murray Magazine están compartiendo y apoyando nuestro proyecto.
Solo decir que muy pronto estrenaremos nuestra segunda publicación El sonido de los sapos de David Vicente, una antología de relatos de ficción moderna, con un sello muy personal. Los 18 relatos de El sonido de los sapos nos hablan con un estilo directo y cercano, sobre la rutina, el sinsentido de la vida, la desesperanza o la derrota, y en ellos el sexo explícito suele servir de vía de escape para unos personajes inmersos en crisis morales, personales o de pareja.
Como último apunte, añadir que el alcalaíno David Vicente fue elegido por la crítica como uno de los mejores estrenos literarios de 2012 con su novela Un pequeño paso para el hombre. Esperamos que os gusten nuestras propuestas literarias y que no faltéis a la presentación de El sonido de los sapos el día 30 de abril, en el Círculo de Contribuyentes (Alcalá de Henares – Plaza de Cervantes, 9).
Gracias y os esperamos en la próxima presentación.
https://inventaeditores.com/index.php/blog/item/306-historia-de-dos-estrenos#sigFreeId38ef20c63c